Búsqueda

Inversión exterior de España : cambios tras la crisis

Recurso electrónico / electronic resource
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20140027385
003  MAP
005  20140805114108.0
008  140729e20140707esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎921.5
100  ‎$0‎MAPA20110029692‎$a‎Baliña, Sara
24510‎$a‎Inversión exterior de España‎$b‎: cambios tras la crisis‎$c‎Sara Baliña, Ángel Berges
520  ‎$a‎Uno de los efectos de la crisis financiera ha sido el importante vuelco registrado en la posición exterior de la economía española. Esta se había visto reforzada desde el nacimiento del euro, con un incremento sustancial de las operaciones de adquisición de activos financieros, funadamentalmente, a través de operaciones de Inversión Extranjera Directa (IED). La duración y naturaleza de la crisis reciente ha reducido los nuevos flujos de inversión, sobre todo los materializados en financiación bancaria a corto plazo coincidiendo con el proceso de desapalancamiento en el que se halla inmerso el sector financiero. Ello, unido a la caída del valor experimentada por inversiones realizadas en el pasado, esta mermando la posición de activo de España en el exterior, limitando la mejora de la Posicón de Inversión Internacional y conteniendo las rentas del capital percibidas del resto del mundo
650 4‎$0‎MAPA20080575298‎$a‎Crisis económica
650 4‎$0‎MAPA20080579814‎$a‎Crisis financiera
650 4‎$0‎MAPA20080631840‎$a‎Inversiones españolas en el exterior
650 4‎$0‎MAPA20080630270‎$a‎Internacionalización de la empresa
650 4‎$0‎MAPA20080558314‎$a‎Exportación
650 4‎$0‎MAPA20080579609‎$a‎Comercio exterior
651 1‎$0‎MAPA20080637736‎$a‎España
7001 ‎$0‎MAPA20080062415‎$a‎Bergés, Ángel
7730 ‎$w‎MAP20077100697‎$t‎Cuadernos de Información Económica‎$d‎Madrid : FUNCAS, 1992-‎$x‎1132-9386‎$g‎07/07/2014 Número 241 - julio/agosto 2014 , p. 15-22