Búsqueda

El Papel de la industria en la economía

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20150024084</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20150707153719.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">150706e20150601esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">92</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080314699</subfield>
      <subfield code="a">Becker Zuazua, Fernando</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="3">
      <subfield code="a">El Papel de la industria en la economía</subfield>
      <subfield code="c">Fernando Becker Zuazua</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">La industria ha sido el motor del desarrollo económico en los últimos doscientos años. La importancia de este sector para el conjunto de la economía rebasa la simple medida de su contribución en el conjunto del valor añadido. Sus implicaciones son profundas tanto en cuestiones económicas: la innovación, la productividad o la competitividad exterior; como sociales: el empleo, el sistema educativo, la provisión de energía limpia o la reducción de residuos. En las siguientes páginas se revisa la evolución reciente de la industria en España, atendiendo a su dinámica temporal y espacial en el entorno europeo, prestando especial atención a la situación del sector en el curso de la reciente crisis. Se parte de esta perspectiva para realizar una reflexión sobre las causas y efectos que ha tenido la crisis sobre el tejido industrial y aprender de lo experimentado para replantear el papel futuro de la industria en la economía española.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077000611</subfield>
      <subfield code="t">Economistas</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : Colegio de Economistas de Madrid, 1983-2022</subfield>
      <subfield code="x">0212-4386</subfield>
      <subfield code="g">01/06/2015 Número 144 - junio 2015 </subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>