Búsqueda

Informe 2014. Seguros y Fondos de Pensiones

Recurso electrónico / electronic resource
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20150026651
003  MAP
005  20150731145954.0
008  150730e20150629esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎219
24500‎$a‎Informe 2014. Seguros y Fondos de Pensiones
520  ‎$a‎El sector asegurador español ha continuado demostrando su fortaleza durante el año 2014, contribuyendo de manera significativa al PIB nacional, siendo una herramienta en la creación de empleo, sirviendo como financiador de primer nivel de subsectores de servicios, ayudando a estabilizar las economías particulares y/o empresas, prestando servicios de utilidad para el ciudadano y, por supuesto, actuando como un importante inversor institucional. Son las claves que la directora general de Seguros y Planes de Pensiones, Flavia Rodríguez-Ponga, destaca en la presentación del Informe 2014. Seguros y Fondos de Pensiones¿, disponible desde mediados de mes en la página web del órgano de control. Este informe incluye los principales datos del mercado asegurador español obtenidos a partir de la información suministrada principalmente por las entidades que integran el sector. Junto a ello, realiza un pormenorizado análisis de las diferentes funciones desarrolladas por la DGSFP, así como de las actividades de colaboración y participación en los distintos foros internacionales. Recogemos a continuación un resumen de las magnitudes más destacadas de la evolución del sector asegurador, de los planes de pensiones y de la actividad de mediación y distribución de seguros.
650 4‎$0‎MAPA20080547660‎$a‎Informes
650 4‎$0‎MAPA20080591021‎$a‎Fondos de pensiones
650 4‎$0‎MAPA20080586294‎$a‎Mercado de seguros
7102 ‎$0‎MAPA20140020218‎$a‎Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
7730 ‎$w‎MAP20077100017‎$t‎Actualidad aseguradora‎$d‎Madrid : INESE, 1972-‎$x‎0012-947X‎$g‎29/06/2015 Número 13 - 29 junio 2015 , p. 1-4