Búsqueda

Los 'Peligros' de la teleperitación : documento

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:date>2015-10-26</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: El fraude es un mal endémico del sector asegurador. Según el último informe sobre el tema publicado por ICEA y referido a 2014, el retorno de la inversión en la lucha contra el fraude supone 43 euros por euro invertido en Autos y 34 euros por euro invertido en Diversos. Una gran parte de los fraudes se detectan mediante la participación de peritos profesionales, en un 37% de los casos en Autos y en un 42% en Hogar. El problema es que con un importe medio de 326 euros por siniestro en hogar, 736 euros en daños materiales de autos y 285 euros para el caso de lunas, se buscan fórmulas que permitan disminuir el coste de la gestión, así como el tiempo de respuesta al asegurado.</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/154495.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Peritación</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Seguro de automóviles</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Siniestros</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Fraude en el seguro</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Los 'Peligros' de la teleperitación : documento</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Actualidad aseguradora. - Madrid : INESE, 1972- = ISSN 0012-947X. - 26/10/2015 Número 19 - 26 octubre 2015 , p. 1-4</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>