Búsqueda

El Brexit : causas e impacto

Recurso electrónico / Electronic resource
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20170021933
003  MAP
005  20170731143115.0
008  170630e20170601esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎92
100  ‎$0‎MAPA20170008323‎$a‎Gasòliba, Carles A.
24513‎$a‎El Brexit‎$b‎: causas e impacto‎$c‎Carles A. Gasòliba
520  ‎$a‎Fruto del resultado del referéndum británico celebrado en junio de 2016 sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, la premier británica, Theresa May, con el apoyo del Parlamento británico, decidió que el Reino Unido se retirase de la Unión Europea. En aplicación del artículo 50 del Tratado de la Unión Europea, se abre un periodo de dos años para negociar las condiciones de la retirada. Todas las evaluaciones objetivas sobre esta decisión coinciden en que tanto el Reino Unido como la Unión Europea salen perdiendo. España también. España presenta en la actualidad una balanza comercial favorable, las aportaciones de turistas y residentes británicos en España son muy positivas, así como los flujos de inversión del Reino Unido hacia España. Las evaluaciones de las grandes empresas españolas con inversiones en el Reino Unido son, asimismo, negativas, como lo son con respecto a los trabajadores y residentes españoles. España, como miembro del Consejo Europeo, deberá participar activamente en defensa de sus intereses en las negociaciones.
650 4‎$0‎MAPA20160006971‎$a‎Brexit
650 4‎$0‎MAPA20080611897‎$a‎Perspectivas económicas
7730 ‎$w‎MAP20077000611‎$t‎Economistas‎$d‎Madrid : Colegio de Economistas de Madrid, 1983-2022‎$x‎0212-4386‎$g‎01/06/2017 Número 153 - junio 2017 , p. 26-30