DeFi redefine el sistema financiero e impone retos a la regulación
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?> <rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"> <rdf:Description> <dc:creator>Parrando, Luz</dc:creator> <dc:date>2021</dc:date> <dc:description xml:lang="es">Sumario: Las finanzas descentralizadas (DeFi) ofrecen la promesa de una arquitectura financiera alternativa que prioriza la desintermediación y La descentralización para empoderar a las personas en detrimento de las instituciones. Sin embargo. la falta de regulación, que en un principio se presenta como una ventaja competitiva frente a las Instituciones Financieras tradicionales. Expone a los usuarios a riesgos como el fraude o el delito de lavado de dinero imponiendo límites a dicha ventaja y frenando a la adopción generalizada. Este artículo evalúa críticamente muchas de estas importantes facetas en un momento en que DeFi está emergiendo como una praxis frunciera experimental y desintermediada</dc:description> <dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/record.do?id=177139</dc:identifier> <dc:language>spa</dc:language> <dc:rights xml:lang="es">In Copyright (InC) - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights> <dc:subject xml:lang="es">Gestión financiera</dc:subject> <dc:subject xml:lang="es">Smart contracts </dc:subject> <dc:subject xml:lang="es">Blockchain</dc:subject> <dc:subject xml:lang="es">Análisis transaccional</dc:subject> <dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type> <dc:title xml:lang="es">DeFi redefine el sistema financiero e impone retos a la regulación</dc:title> <dc:relation xml:lang="es">En: Técnica contable y financiera. - Madrid : Wolters Kluwer, 2017-. - 01/07/2021 Número 43 - julio/agosto 2021 , p. 63-68</dc:relation> </rdf:Description> </rdf:RDF>