Búsqueda

Cambio climático y naturaleza una relación de dependencia

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Cangas, Álvaro</dc:creator>
<dc:date>2023-06-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Donación realizada por AGERS en el año 2023</dc:description>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: El cambio climático ya causa muchos fenómenos meteorológicos extremos en todas las regiones del mundo. Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicado en marzo de 2023. A pesar del progreso desde su anterior reporte, las brechas de mitigación y adaptación existen y seguirán creciendo si continua el ritmo actual de emisiones de gases de efecto invernadero. Tanto es así, que el Informe de Riesgos Globales, elaborado por el Foro Económico Mundial y Marsh McLennan, sitúa el cambio climático como el riesgo al que peor estamos preparados como sociedad</dc:description>
<dc:format xml:lang="en">application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/183768.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Cambio climático</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Efecto invernadero</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Gerencia de riesgos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Legislación</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Documento AGERS</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Cambio climático y naturaleza una relación de dependencia</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Observatorio gerencia de riesgos : revista AGERS. - Madrid : AGERS, 2015-. - 29/06/2023 Número 17 - Enero-Junio 2023 , p.26-27</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>