Estudio sobre el mutualismo administrativo : evaluación del gasto público
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
<record>
<leader>00000cam a22000004 4500</leader>
<controlfield tag="001">MAP20250005105</controlfield>
<controlfield tag="003">MAP</controlfield>
<controlfield tag="005">20250326150741.0</controlfield>
<controlfield tag="008">250326s20250324esp|||| ||| ||spa d</controlfield>
<datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
<subfield code="a">MAP</subfield>
<subfield code="b">spa</subfield>
<subfield code="d">MAP</subfield>
</datafield>
<datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
<subfield code="a">40</subfield>
</datafield>
<datafield tag="245" ind1="1" ind2="0">
<subfield code="a">Estudio sobre el mutualismo administrativo</subfield>
<subfield code="b">: evaluación del gasto público</subfield>
<subfield code="c">AIReF</subfield>
</datafield>
<datafield tag="260" ind1=" " ind2=" ">
<subfield code="a">Madrid</subfield>
<subfield code="b">Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal</subfield>
<subfield code="c">2025</subfield>
</datafield>
<datafield tag="300" ind1=" " ind2=" ">
<subfield code="a">196 p</subfield>
</datafield>
<datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
<subfield code="a">Los sistemas de aseguramiento de salud de riesgo compartido constituyen un mecanismo fundamental de protección social que garantiza el acceso eficiente y equitativo a servicios sanitarios. Su efectividad se maximiza en sistemas de gran dimensión, en los que las economías de escala optimizan recursos y distribuyen costes eficientemente. Estos sistemas de mutualización del riesgo garantizan además a sus participantes el acceso a una atención y gastos médicos que, en la mayoría de los casos, y especialmente en patologías de elevado coste, serían imposibles de financiar de forma individual para la mayoría de los ciudadanos. Estos modelos se sustentan en un principio de solidaridad intrínseca, por el que los asegurados que gozan de buena salud contribuyen a financiar la atención médica de aquellos que enfrentan condiciones adversas, aseguran además su protección el día que su salud empeora y materializan un pacto social que garantiza la protección mutua y el acceso universal a servicios de salud </subfield>
</datafield>
<datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
<subfield code="0">MAPA20080582012</subfield>
<subfield code="a">Protección social</subfield>
</datafield>
<datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
<subfield code="0">MAPA20080578107</subfield>
<subfield code="a">Seguridad Social</subfield>
</datafield>
<datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
<subfield code="0">MAPA20080594794</subfield>
<subfield code="a">Asistencia sanitaria</subfield>
</datafield>
<datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
<subfield code="0">MAPA20080580711</subfield>
<subfield code="a">Gestión sanitaria</subfield>
</datafield>
<datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
<subfield code="0">MAPA20080555368</subfield>
<subfield code="a">Mutualismo</subfield>
</datafield>
<datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
<subfield code="0">MAPA20080562533</subfield>
<subfield code="a">Financiación</subfield>
</datafield>
<datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
<subfield code="0">MAPA20080565824</subfield>
<subfield code="a">Gasto público</subfield>
</datafield>
<datafield tag="651" ind1=" " ind2="1">
<subfield code="0">MAPA20080637736</subfield>
<subfield code="a">España</subfield>
</datafield>
<datafield tag="710" ind1="2" ind2=" ">
<subfield code="0">MAPA20180008740</subfield>
<subfield code="a">Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal</subfield>
</datafield>
</record>
</collection>