Búsqueda

Transmisión de alarmas y vídeo de seguridad sin barreras : centrales receptoras de alarmas : verificación de alarmas

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Godoy, David</dc:creator>
<dc:date>1999-12-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">La transmisión de alarmas de seguridad ha usado desde los años setenta la Red Conmutada de Telefonía Básica para transmitir a alarmas a las centrales receptoras. Debido a la poca cantidad de información que incorpora el mensaje se utilizan los sistemas de marcación que son propios de la red: marcación por pulsos ( ya en desuso) y marcación por DTMF, para informar a los centros receptores del lugar de procedencia de la alarma y tipo de la misma. La autenticación de los mensajes se realiza de una forma rudimentaria y el asegurar que una alarma se ha recibido correctamente se realiza, en la mayoría de los casos, con un simple tono de una frecuencia determinada.</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/52641.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Seguridad privada</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Centros de control y recepción de alarmas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Seguridad bancaria</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Falsas alarmas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Transmisión de información</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Transmisión de alarmas y vídeo de seguridad sin barreras : centrales receptoras de alarmas : verificación de alarmas</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Cuadernos de Seguridad. - Madrid. - nº 130, Diciembre 1999 ;  p. 55-58</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>