Búsqueda

Los Servicios de prevención externos y las sociedades auditoras : problemas y soluciones

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000nab a2200000 i 4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20071500837</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20080418122538.0</controlfield>
    <controlfield tag="007">hzruuu---uuuu</controlfield>
    <controlfield tag="008">000508e20000301esp||||    | |00010|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">870</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="4">
      <subfield code="a">Los Servicios de prevención externos y las sociedades auditoras</subfield>
      <subfield code="b">: problemas y soluciones</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1="8" ind2=" ">
      <subfield code="a">Las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social actúan como Servición de Prevención ajenos, al amparo de lo previsto en el artículo 32 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y demás normas de desarrollo de la misma. Para centrarse en cuáles son los principales problemas que el sector está encontrando en esta, relativamente nueva actividad de las Mutuas, hay que partir de un hecho evidente, que es que pese a haber transcurrido cuatro años desde la entrada en vigor de la Ley y de sus diferentes normas de desarrollo, aún nos encontramos en una etapa en la que la esta normativa sobre prevención de riesgos laborales no termina de implanterse en el tejido empresarial de nuestro país</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080603038</subfield>
      <subfield code="a">Prevención de riesgos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080634254</subfield>
      <subfield code="a">Mutuas patronales de accidentes de trabajo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080546991</subfield>
      <subfield code="a">Empresas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080620080</subfield>
      <subfield code="a">Pequeñas y medianas empresas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080612498</subfield>
      <subfield code="a">Servicios de prevención</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080629724</subfield>
      <subfield code="a">Seguridad e higiene en el trabajo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080559236</subfield>
      <subfield code="a">Legislación</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080540913</subfield>
      <subfield code="a">España</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080388478</subfield>
      <subfield code="a">Valenzuela de Quinta, Enrique</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077000055</subfield>
      <subfield code="d">Madrid</subfield>
      <subfield code="g">nº 133, Marzo 2000 ;  p. 79-83</subfield>
      <subfield code="t">Cuadernos de Seguridad</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>