Búsqueda

El Tratamiento de las alarmas antiintrusión en el ámbito de la normativa de seguridad privada

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>López, Miquel</dc:creator>
<dc:date>2004-05-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Alarmas indebidas, alarmas no deseadas, alarmas espúreas, falsas alarmas. De estas y otras muchas formas se denominan aquellas alarmas que se producen en establecimientos o domicilios conectados a centrales receptoras, obligadas por la normativa o no, cuando se emiten sin que sea por una causa de una emisión real. Este es un tema en el que se han centrado muchos esfuerzos por los distintos entes participantes en el ámbito de actuación del tratamiento de las alarmas, sin que los resultados obtenidos hayan sido lo satisfactorio que sería de desear. ¿Cómo se debe actuar para reducirlas a la mínima expresión?, ¿qué tratamiento deben tener: policial, técnico, policial y técnico?</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/57308.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Sistemas de seguridad contra intrusión</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Alarmas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Legislación</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">España</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">El Tratamiento de las alarmas antiintrusión en el ámbito de la normativa de seguridad privada</dc:title>
<dc:title xml:lang="es">Título: Seguritecnia</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Seguritecnia. - Madrid. - nº 296, mayo 2004 ;  p. 22-28</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>