Búsqueda

¿Estoy bien como estoy?

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Ocón, Jose Luis</dc:creator>
<dc:date>2004-09-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">¿Estoy bien como estoy?. Esta cuestión suele aparecer  o estar de forma permanente en la mente de cualquier empresario. La naturaleza del hombre hace que se cuestione sus actuaciones en todo momento, hasta tal punto que, una actuación o decisión tomada hace un año, no siempre se resuelva de la misma manera. En el mundo del management, se debate de forma extensa acerca de su dimensión empresarial. En los últimos tiempos se han escuchado multitud de  opiniones acerca de  cuál es la dimensión adecuada que debe alcanzar un negocio de mediación de seguros, para poder mantenerse en el futuro  </dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/57844.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Empresas de seguros</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Mediación de seguros</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Estrategia empresarial</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Captación de clientes</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Fidelización de clientes</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Bancaseguros</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">¿Estoy bien como estoy?</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Aseguranza : revista de los profesionales del seguro. - Madrid. - nº 87, septiembre 2004 ; [1] p. </dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>