Búsqueda

La Población española en el marco de la Unión Europea

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Puyol, Rafael</dc:creator>
<dc:date>1993</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">En este artículo se realiza un estudio comparado de las demografías española y europea (UE-25). Se explicitan las coincidencias y singularidades mediante un análisis del crecimiento, la fecundidad-natalidad, la mortalidad, la estructura por edades, el envejecimiento y las migraciones internacionales. Se observan los mismos procesos, aunque con intensidades y secuencias distintas, y se censan diferencias significativas en algunos comportamientos. España, es el país que más crece, uno de los más longevos y el que más inmigrantes recibe, pero nuestra natalidad sigue bajo mínimos y el envejecimiento se acentúa. Con estas condiciones, tendremos un futuro más complicado que otros territorios de la Unión, en el marco de una situación de atonía demográfica</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/58919.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Demografía</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Crecimiento demográfico</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Análisis demográfico</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Emigración e inmigración</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">España</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Unión Europea</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Extranjeros</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">La Población española en el marco de la Unión Europea</dc:title>
<dc:title xml:lang="es">Título: Papeles de economía española</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Papeles de economía española. - Madrid. - nº 104, 2005 ; p. 2-16</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>