Búsqueda

Los Criterios del Informe COSO : aplicados a las auditorías de prevención de riesgos laborales

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000nab a2200000 i 4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20071507054</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20080418125346.0</controlfield>
    <controlfield tag="007">hzruuu---uuuu</controlfield>
    <controlfield tag="008">050729e20050401esp||||    | |00010|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">870</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080279998</subfield>
      <subfield code="a">Carol Llopart, Sergio</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="4">
      <subfield code="a">Los Criterios del Informe COSO</subfield>
      <subfield code="b">: aplicados a las auditorías de prevención de riesgos laborales</subfield>
      <subfield code="c">Sergio Carol Llopart</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1="8" ind2=" ">
      <subfield code="a">¿Se ha preguntado alguna vez si su método de auditoría del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales cumple su función? ¿Ha debido en alguna ocasión priorizar sus acciones de evaluación y control y no ha sabido por dónde empezar o qué partes supervisar? La adaptación de los criterios desarrollados en el "Informe COSO" para auditorías internas, al ámbito de la prevención de riesgos laborales, permite dar respuesta a estas y otras preguntas similares. En este artículo se describe someramente el referido informe, se detalla la aplicabilidad de esta metodología al ámbito de la prevención laboral, se presentan herramientas aptas para su aplicación en las pequeñas y medianas empresas que desean priorizar sus acciones de auditoría interna, y se valoran sus ventajas e inconvenientes</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="0" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080634742</subfield>
      <subfield code="a">Auditoría de prevención de riesgos laborales</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080537395</subfield>
      <subfield code="a">COSO</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="0" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080603038</subfield>
      <subfield code="a">Prevención de riesgos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="0" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080633813</subfield>
      <subfield code="a">Sistemas de Gestión de Riesgos Laborales</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080579098</subfield>
      <subfield code="a">Auditoría interna</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="t">Prevención : Revista Técnica  de Seguridad y Salud Laborales</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : APA</subfield>
      <subfield code="g">nº 172, Abril-Junio 2005 ;  p. 6-13</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>