Búsqueda

Investigación de accidentes laborales

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Carol Llopart, Sergio</dc:creator>
<dc:date>2005-10-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">La investigación de accidentes constituye una de las herramientas más eficaces para detectar aquellos aspectos peligrosos de la actividad laboral. El hecho de que además se hagan públicos los resultados de esta investigación interna es un exponente más de la Responsabilidad Social Corporativa. En el presente artículo se pretende exponer de forma sucinta cómo debe desarrollarse una investigación de accidentes y qué aspectos cabe tener en consideración de manera especial para su correcto desarrollo y la obtención de buenos resultados</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/59549.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Seguridad e higiene en el trabajo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Investigación de accidentes</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Accidentes industriales</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Responsabilidad social de la empresa</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Accidentes de trabajo</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Investigación de accidentes laborales</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Prevención : Revista Técnica  de Seguridad y Salud Laborales. - Madrid : APA. - nº 174, Octubre-Diciembre 2005 ;  p. 51-57</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>