Contenido multimedia no disponible por derechos de autor o por acceso restringido. Contacte con la institución para más información.
Sección: ArtículosTítulo: Influencia de Basilea II y Solvencia II sobre los fondos de pensiones / María José Pérez FructuosoNotas: El sistema financiero de reparto, a través del que se gestionan la mayor parte de regímenes públicos de pensiones existentes, resulta insostenible a todas luces como consecuencia del envejecimiento de la población y de la falta de equidad entre lo aportado mediante cotizaciones sociales y lo percibido en forma de pensiones. Por esta razón, diversos informes sugieren la reforma del sistema de pensiones actual a través de la creación de modelo más sólido y flexible, sustentado en múltiples pilares, que diversifique las fuentes de los ingresos en la jubilación, que pueda adaptarse mejor a las condiciones cambiantes y sea sostenible en el tiempo. Este sistema de pensiones de múltiples pilares incorpora, entre otros, un componente de ahorro voluntario que complementa al régimen contributivo de prestaciones sociales a través de los Planes Privados de Previsión. El problema es que como consecuencia de los bajos tipos de interés y de las caidas bursátiles de los últimos tiempos lo inversores no parecen dispuestos a arriesgar parte de su capital en este tipo de productosRegistros relacionados: En: BISS : Boletín Informativo Semanal de Seguros. - Madrid : INESE. - Suplemento del nº 3 de Actualidad Aseguradora de Enero 2006 ; p. 57-72Materia / lugar / evento: EspañaEmpresas de segurosPlanes de pensionesSolvencia IIEstadísticasBasilea IIUnión EuropeaOtras clasificaciones: 345Derechos: In Copyright (InC)