Búsqueda

Percepción del riesgo, actitudes y conducta segura de los agentes implicados en los accidentes laborales

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Armengou Marsans, Lluís Maria</dc:creator>
<dc:creator>López Fernández, Elisenda</dc:creator>
<dc:date>2006-06-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">A la hora de analizar los accidentes de trabajo, ha sido habitual investigar los factores técnicos, como el uso inadecuado de los equipos o el incorrecto mantenimiento de las instalaciones. En los últimos años, sin embargo, diferentes estudios han centrado su interés en el factor humano y en el comportamiento que tiene un individuo en su entorno laboral; se trata de una nueva perspectiva que trata de ofrecer otro punto de vista de la siniestralidad laboral a través de la Psicosociología</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/59962.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Accidentes de trabajo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Percepción del riesgo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Prevención de riesgos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Psicosociología de la prevención</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Seguridad e higiene en el trabajo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Gestión de la prevención</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Percepción del riesgo, actitudes y conducta segura de los agentes implicados en los accidentes laborales</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Gestión Práctica de Riesgos Laborales. - Madrid : Especial Directivos. - Nº 28, Junio 2006 ; p. 42-47</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>