Búsqueda

Cómo intervenir en las disfunciones emocionales de los profesionales sanitarios

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Párraga Sánchez, José Manuel</dc:creator>
<dc:date>2007-10-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">El personal sanitario se encuentra sometido a una fuerte tensión laboral que le convierte en un sector particularmente sensible al burnout y a las disfunciones emocionales que le acompañan (depresión, ansiedad, debilidad psicológica..) Una de las claves para combatir este problema está en detectar qué trabajadores tienen más posibilidades de padecerlo mediante programas de intervención psicológica</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/60891.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Psicología de la prevención</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Psicosociología de la prevención</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Burnout</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Estrés</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Personal sanitario</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Cómo intervenir en las disfunciones emocionales de los profesionales sanitarios</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Gestión Práctica de Riesgos Laborales. - Madrid : Especial Directivos. - nº 42, Octubre 2007 ; p. 32-42</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>