Pesquisa de referências

Resultados clínicos y laborales de los implantes interespinosos frente a la artrodesis posterolateral instrumentada en el tratamiento de la enfermedad discal lumbar. Evolución de dos años

Resultados clínicos y laborales de los implantes interespinosos frente a la artrodesis posterolateral instrumentada en el tratamiento de la enfermedad discal lumbar. Evolución de dos años
Recurso electrónico / Electronic resource
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cab a22000004b 4500
001  MAP20210017407
003  MAP
005  20210715131744.0
008  210615s2009 esp|||p |0|||b|spa d
035  ‎$a‎DGB20210000720
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
0410 ‎$a‎spa
084  ‎$a‎931
24500‎$a‎Resultados clínicos y laborales de los implantes interespinosos frente a la artrodesis posterolateral instrumentada en el tratamiento de la enfermedad discal lumbar. Evolución de dos años‎$c‎López-Oliva Muñoz, F [et al.]
520  ‎$a‎Objetivo: comparar los resultados de la aplicación de dos técnicas quirúrgicas, artrodesis instrumentada y dispositivo interespinoso en pacientes laborales con lumbalgia por enfermedad discal degenerativa leve y moderada. Material y métodos: se estudiaron 65 pacientes tratados quirúrgicamente, en 34 se realizó una artrodesis posterolateral instrumentada y en 31 se implantó un dispositivo interespinoso tipo ISS® (Biomet). Fueron revisados retrospectivamente a los dos años de evolución analizando resultados clínicos, laborales y de imagen. Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el resultado clínico entre ambas técnicas, alcanzando una tasa de éxito de 61,7% en artrodesis y 64,5% en interespinosos. La incapacidad temporal postquirúrgica fue significativa con 212 días de media para el grupo artrodesado y 124 días para los implantes interespinosos, también fue significativa la diferencia de incapacidades temporales, 94,1% y 58% respectivamente. Radiográficamente ambas técnicas limitaron la movilidad segmentaria destacando la artrodesis pero sin que la movilidad residual influya en los resultados clínicos. Conclusiones. El tratamiento quirúrgico de la lumbalgia laboral mediante espaciadores interespinosos ofrece menor invasividad y morbilidad, mayor rango de movimiento, menor sobrecarga de niveles adyacentes con resultados clínicos comparables y mejores resultados laborales que la artrodesis.
650 4‎$0‎MAPA20210017858‎$a‎Dolor lumbar
650 4‎$0‎MAPA20210024320‎$a‎Dispositivo interespinoso
650 4‎$0‎MAPA20210024337‎$a‎Estabilización dinámica
650 4‎$0‎MAPA20210024344‎$a‎Artrodesis lumbar
7001 ‎$0‎MAPA20210024290‎$a‎López-Oliva Muñoz, F
7001 ‎$0‎MAPA20210024306‎$a‎Rodríguez Macías, M
7001 ‎$0‎MAPA20210024313‎$a‎Fabregat Sancho, J
7001 ‎$0‎MAPA20210016820‎$a‎Forriol Campos, F
7730 ‎$w‎MAP20080036270‎$t‎Trauma : (fusión de la revista MAPFRE Medicina y la revista Patología del Aparato Locomotor)‎$d‎Madrid : FUNDACION MAPFRE, Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente, 2008-2015‎$x‎1888-6116‎$g‎01/07/2009 Volumen 20 Número 3 - julio 2009 , p. 144-150
856  ‎$w‎1112035‎$q‎application/pdf‎$y‎Recurso electrónico / Electronic resource