Búsqueda

La Formación en la empresa española : ¿sólo se busca mejorar los resultados organizacionales?

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Aragón-Sánchez, Antonio</dc:creator>
<dc:creator>Nevers Esteban-Lloret, Nuria</dc:creator>
<dc:date>2010</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: La formación de los empleados es una de las prácticas de recursos humanos más utilizadas por las empresas para mejorar su competitividad. La pregunta que nos hacemos en este trabajo es si las empresas buscan algo más que mejorar sus resultados y su competitividad cuando hacen formación. Veremos, con una muestra de  74 grandes empresas españolas, que las empresas cuando realizan formación buscan, además de mejorar sus resultados, mejorar también su legitimidad</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/124517.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Formación</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Empresas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Rendimiento de la empresa</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Organización productiva</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Legitimidad</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Análisis empírico</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">España</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">La Formación en la empresa española : ¿sólo se busca mejorar los resultados organizacionales?</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Universia Business Review. - Madrid : Portal Universia S.A., 2004-. - Número 26  - 2 2010, p. 34-56</dc:relation>
<dc:coverage xml:lang="es">España</dc:coverage>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>