Búsqueda

El Sector termosolar aporta al PIB español nueve veces más que las primas que recibe

Recurso electrónico / electronic resource
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20120000308
003  MAP
005  20120116124754.0
008  120112e20111101esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎83
24503‎$a‎El Sector termosolar aporta al PIB español nueve veces más que las primas que recibe
520  ‎$a‎En los últimos tres años la energía solar termoeléctrica ha crecido de manera muy importante en España. Su peso dentro del mix renovables comienza a ser relevante y más aún lo es su impacto en términos económicos, sociales, medioambientales y de reducción de dependencia. Así lo pone de manifiesto el estudio "Impacto Macroeconómico del Sector Solar Termoeléctrico en España", realizado por Deloitte por encargo de Protermosolar, con el fin de evaluar cuantitativa y cualitativamente las principales magnitudes que se derivan del desarrollo de esta tecnología. En concreto el estudio evalúa estas magnitudes en el período 2008-2010 y realiza una estimación del posible impacto que tendrá esta tecnología en un futuro. La principal conclusión de este estudio, cuyos principales puntos esgranamos a continuación, es que el sector termosolar aporta nueve veces más que las primas recibidas.
650 1‎$0‎MAPA20080590604‎$a‎Energías renovables
650 1‎$0‎MAPA20080572037‎$a‎Energía térmica
650 1‎$0‎MAPA20080565527‎$a‎Energía solar
650 1‎$0‎MAPA20080580865‎$a‎Impacto ambiental
651 1‎$0‎MAPA20080637736‎$a‎España
7730 ‎$w‎MAP20110010867‎$t‎InfoPower : revista técnica de energía eficiente y sostenible‎$d‎Madrid : iiR, 2011-‎$x‎1138-5073‎$g‎01/11/2011 Número 140 - noviembre 2011 , p. 57-67