Búsqueda

El Sector termosolar aporta al PIB español nueve veces más que las primas que recibe

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:date>2011-11-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: En los últimos tres años la energía solar termoeléctrica ha crecido de manera muy importante en España. Su peso dentro del mix renovables comienza a ser relevante y más aún lo es su impacto en términos económicos, sociales, medioambientales y de reducción de dependencia. Así lo pone de manifiesto el estudio "Impacto Macroeconómico del Sector Solar Termoeléctrico en España", realizado por Deloitte por encargo de Protermosolar, con el fin de evaluar cuantitativa y cualitativamente las principales magnitudes que se derivan del desarrollo de esta tecnología. En concreto el estudio evalúa estas magnitudes en el período 2008-2010 y realiza una estimación del posible impacto que tendrá esta tecnología en un futuro. La principal conclusión de este estudio, cuyos principales puntos esgranamos a continuación, es que el sector termosolar aporta nueve veces más que las primas recibidas. </dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/135658.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Energías renovables</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Energía térmica</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Energía solar</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Impacto ambiental</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">España</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">El Sector termosolar aporta al PIB español nueve veces más que las primas que recibe</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: InfoPower : revista técnica de energía eficiente y sostenible. - Madrid : iiR, 2011- = ISSN 1138-5073. - 01/11/2011 Número 140  - noviembre 2011 , p. 57-67</dc:relation>
<dc:coverage xml:lang="es">España</dc:coverage>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>