LDR | | | 00000cab a2200000 4500 |
001 | | | MAP20210025075 |
003 | | | MAP |
005 | | | 20210901132300.0 |
008 | | | 210826e2021 esp|||p |0|||b|spa d |
040 | | | $aMAP$bspa$dMAP |
084 | | | $a921.8 |
100 | | | $0MAPA20210030482$aDaimiel, Patricia |
245 | 1 | 0 | $aAprendizajes de la pandemia para el gran consumo$cPatricia Daimiel, Antonio de Santos |
520 | | | $aEn el fatídico año 2020 descubrimos lo esencial que ha sido la industria del gran consumo para abastecer a las familias españolas durante un momento de máxima incertidumbre. Este sector ha dado la talla con nota gracias a una impecable cadena de suministros y una capilaridad envidiable. Ahora bien, ha tocado adaptarse y evolucionar a marchas forzadas. En ese sentido, la salud en el sentido más amplio, la preocupación por el medioambiente, la adaptación al teletrabajo y el salto digital marcado por el auge de la compra online y la omnicanalidad, nos muestran las pautas en las que se va a mover el gran consumo de los próximos años. |
650 | | 4 | $0MAPA20080546915$aEconomía |
650 | | 4 | $0MAPA20080601942$aIndustria alimentaria |
650 | | 4 | $0MAPA20080567422$aSupermercados |
650 | | 4 | $0MAPA20080560751$aTeletrabajo |
650 | | 4 | $0MAPA20080552022$aPandemias |
650 | | 4 | $0MAPA20200005599$aCOVID-19 |
700 | 1 | | $0MAPA20210030499$ade Santos, Antonio |
773 | 0 | | $wMAP20077000611$tEconomistas$dMadrid : Colegio de Economistas de Madrid, 1983-$x0212-4386$g01/07/2021 Número 174 - julio 2021 , p. 58-67 |