Búsqueda

Modelos de determinación de las provisiones de estabilidad de entidades aseguradoras

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Pozo García, Eva María del</dc:creator>
<dc:creator>Fundación MAPFRE Estudios</dc:creator>
<dc:date>2000-01-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Las provisiones de estabilización son características del negocio asegurador -considerado en este concepto, el cobro de primas recargadas y el pago de los siniestros , olividando los gasots y correspondientes recargos de gestión- y su existencia deriva de la aceptación del carácter aleatorio del mismo junto a la inversión de su proceso productivo. Este trabajo pretende realizar un estudio de las provisiones de estabilización a la luz de las posibilidades de la teoría del riesgo clásica para el establecimiento de normas legales en relación con ellas</dc:description>
<dc:format xml:lang="en">application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/52752.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Matemática del seguro</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Reservas técnicas para siniestros</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Modelos actuariales</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Modelos de determinación de las provisiones de estabilidad de entidades aseguradoras</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Gerencia de riesgos. - Madrid : Fundación MAPFRE Estudios. - nº 69, 1er.  trimestre 2000 ; p. 21-30</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>