Búsqueda

Repercusiones de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en el sector seguros (3ª parte y última parte)

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:date>2005-06-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">El 31 de marzo de 2004, el International Accounting Standards Board (IASB) publicó la NIIF 4, que entró en vigor el 1º de enero de 2005. El objetivo general de esta norma consiste en "realizar mejoras limitadas a las prácticas contables", y en "ilustrar los principales  factores de riesgo y vulnerabilidades" de los contratos de seguros. Junto con la NIC 32 y la NIC 39, esta norma forma la base de la fase I.  A continuación se analizan en detalle los principios de contabilidad y su impacto en el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias. El presente artículo es la tercera y última parte del trabajo de Sigma nº 7-2004, Swiss Re, titulado "Repercusiones de las normas internacionales de información financiera en el sector seguros"</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/58834.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Normas internacionales de contabilidad</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Empresas de seguros</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Contabilidad</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Información financiera</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Administración de la empresa de seguros</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Repercusiones de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en el sector seguros (3ª parte y última parte)</dc:title>
<dc:title xml:lang="es">Título: Mercado asegurador</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Mercado asegurador. - Buenos Aires. - nº 304, Junio 2005 ; p. 66-71</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>